Adif inicia los trabajos previos para la construcción del pozo de las calles Bruc-Provença en Barcelona para el túnel de la Línea de Alta Velocidad
Nuevos avances en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
• Las obras obligan a desviar el tráfico de vehículos a través de la Avenida Diagonal y las calles Mallorca y Roger de Llúria
01/02/2010. – Adif iniciará mañana martes, 2 de febrero, los trabajos previos para la construcción del pozo situado en la confluencia de las calles Bruc-Provença, en Barcelona, que forma parte del túnel de conexión Sants-La Sagrera de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa.
Estos trabajos consistirán en el desvío y reposición de servicios y afectarán a la movilidad de los vehículos de la zona. La instalación se utilizará como punto de mantenimiento de la tuneladora y, posteriormente, tendrá la función de pozo de ventilación y salida de emergencia del túnel.
De forma previa a la construcción del pozo se realizará el desvío de los servicios y canalizaciones afectadas por las obras, tales como telefonía, saneamiento, gas, agua y telecomunicaciones, y su reposición en el nuevo y definitivo emplazamiento, garantizando así el correcto suministro durante las obras de ejecución del pozo. Para facilitar estos trabajos y poder ejecutar los desvíos con la máxima celeridad y precisión se ha realizado una exhaustiva campaña de catas de reconocimiento, con el objetivo de localizar con total exactitud la situación de estas acometidas.
Una vez finalizada esta actuación, se procederá al inicio efectivo de la construcción del pozo, que primero se utilizará como punto de mantenimiento de la tuneladora y posteriormente tendrá las funciones de salida de emergencia y ventilación del túnel. Tendrá un diámetro interior de 9,85 m y una profundidad de 44,8 m, y se ejecutará entre pantallas de 1,2 m de espesor mediante la utilización de una máquina hidrofresa, un sistema que ofrece las máximas garantías de seguridad y minimiza el impacto sobre el terreno.
Estas obras se enmarcan dentro del tramo Sants-La Sagrera, que tiene una longitud de 5,6 kilómetros, de los que 4,8 km se construirán con tuneladora y el resto mediante el sistema de falso túnel entre pantallas, y que cuenta con un presupuesto de 179.333.417,7 euros.
Entre los elementos singulares del proyecto se encuentra la construcción del pozo principal de instalaciones, situado al final del trazado, y dos pozos adicionales para introducción y extracción de la tuneladora, así como 10 pozos para salidas de emergencia del túnel, de los que 5 serán, además, empleados como pozos de ventilación.
La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. También se cofinancia con ayudas a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de Infraestructuras del Transporte Terrestre (RTE-T).
El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.
Dentro del periodo 2000-2006 ha sido cofinanciada por el Fondo de Cohesión, en las obras de plataforma del tramo Madrid-Barcelona, así como el suministro y montaje de vía del tramo Madrid-Vilafranca del Penedés e instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones del tramo Madrid-Lleida, con una ayuda que asciende a 3.388,9 millones de euros.
Las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte), en el mismo periodo han financiado los estudios y proyectos, así como las obras de la plataforma del tramo Maçanet-Sils, con una ayuda que asciende a 70,9 millones de euros.
En el periodo 2007-2013 serán cofinanciadas por las ayudas RTE-T las obras de adecuación para su explotación en ancho internacional, del tramo Gerona Mercancías-Variante de Figueras, con una ayuda de 6,1 millones de euros.
Reordenación del tráfico
La complejidad técnica de estos trabajos hace imprescindible cortar el tráfico de vehículos en la confluencia de las calles Bruc y Provença. Para garantizar la movilidad se han establecido, de acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona, itinerarios alternativos para vehículos a través de la avenida Diagonal y las calles Mallorca y Roger de Llúria. Durante las obras se garantiza el acceso a los aparcamientos privados y los itinerarios peatonales.
Por otra parte, se modificará el recorrido y las paradas de autobús de las líneas 20, 45 y 47. De este modo, las líneas 20 y 45 circularán por las calles Còrsega y Pau Clarís, con nuevas paradas en la calle Còrsega, entre Bruc y Roger de Llúria, y en Pau Clarís, entre Roselló y Provença. En cuanto al autobús 47, circulará por las calles Bruc, Avenida Diagonal (donde tendrá la nueva parada) y Mallorca, hasta recuperar su recorrido habitual.
Mapa de afectaciones al tráfico
Adif lamenta las molestias derivadas de la ejecución de estas obras y agradece la comprensión de los ciudadanos. Para más información, las personas interesadas pueden dirigirse a los Puntos de Información y Atención al Ciudadano de Adif, situados en las calles Sicilia, 268, bajos (la más cercana), y Baixada de la Sagrera, 2, bajos, y en el vestíbulo de la Estación de Barcelona Sants, a los teléfonos 93.351.08.21 93.457.55.15, a la web www.adif.es y al correo electrónico piac.bcn@adif.es.