Adif finaliza el tablero del viaducto sobre la autopista AP-7, entre los municipios de Pontós y Garrigàs (Girona)
Avances en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
• Tiene una longitud de 130 m y se inscribe en el tramo Pontós-Borrassà • La solución constructiva adoptada ha permitido minimizar las afecciones al tráfico de la autopista
22/02/2010. – Adif ha finalizado el tablero del viaducto sobre la autopista AP-7, situado entre los términos municipales de Pontós y Garrigàs (Girona), que se inscribe en el tramo Pontós-Borrassà de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa. La tipología estructural del viaducto y la solución constructiva que se ha adoptado ha minimizado las afecciones al tráfico de vehículos por la autopista AP-7.
El viaducto tiene una longitud de 130 m, distribuidos en 4 vanos con luces de entre 29 y 36 m. Su estructura está formada por pilas con cimentaciones de 26 m de profundidad, sobre las que se descansan dos vigas prefabricadas. Para la construcción del viaducto se han utilizado 2.028 m3 de hormigón y 460.000 kg de acero.
El avance de los trabajos ha permitido finalizar el tablero y hormigonar la losa superior. Las obras culminarán con la construcción de los muretes guardabalasto, la instalación y construcción de la capa de impermeabilización, las canalizaciones de drenaje y la colocación de aparatos de dilatación. Una vez hayan concluido estos trabajos, se realizarán las pruebas de carga, tanto estática como dinámica.
El tramo Pontós-Borrassà de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa tiene una longitud de 7,2 kilómetros y discurre por los términos municipales de Pontós, Garrigàs y Borrassà, en la provincia de Girona. Las obras de construcción de la plataforma de vía tienen un presupuesto de 27.373.922,9 euros.
La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, dentro del periodo 2000-2006, ha sido cofinanciada por el Fondo de Cohesión, en las obras de plataforma del tramo Madrid-Barcelona, así como el suministro y montaje de vía del tramo Madrid-Vilafranca del Penedès e instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones del tramo Madrid-Lleida, con una ayuda que asciende a 3.388,9 millones de euros.
Las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte), en el mismo periodo han financiado los estudios y proyectos, así como las obras de la plataforma del tramo Maçanet-Sils, con una ayuda que asciende a 70,9 millones de euros.
En el periodo 2007-2013 serán cofinanciadas por las ayudas RTE-T las obras de adecuación para su explotación en ancho internacional, del tramo Girona Mercancías-Variante de Figueres, con una ayuda de 6,1 millones de euros.
El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.