Nuevos avances en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
Adif invierte más de 16,9 millones de euros en el montaje de 52,3 km de vía en las provincias de Barcelona y Girona
• Adif aporta, además, diversos suministros por valor de 65,4 millones de euros
• Los trabajos se ejecutarán en los tramos Mollet del Vallès-La Roca del Vallès, Riudellots de la Selva-Girona y Girona-Figueres
21-diciembre-09.- El Consejo de Administración de Adif ha aprobado en su reunión de hoy la adjudicación de dos contratos de obras para el montaje de vía en tres tramos de las provincias de Barcelona y Girona de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, con un presupuesto global de 16.950.603 euros (IVA incluido). Además, en estos contratos, Adif aporta una serie de suministros por valor de 65.384.555 euros.
Los proyectos definen las actuaciones necesarias para la correcta ejecución del montaje de vía en una longitud total de 52,3 km en los tramos Mollet del Vallès-La Roca del Vallès, Riudellots de la Selva-Girona y Girona-Figueres. Entre La Roca del Vallès y Riudellots de la Selva, Adif ya ha realizado el montaje de vía en un tramo de 26 km y está instalando los sistemas de electrificación y de seguridad y comunicaciones.
La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión Europea. También se cofinancia con ayudas financieras a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de Infraestructuras del Transporte Terrestre (RTE-T).
El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.
Tramos Mollet-La Roca y Riudellots de la Selva-Girona
La longitud total del tramo en que se implantará la doble vía es de 21,6 km, que discurren por los términos municipales de La Llagosta, Mollet del Vallès, Montmeló, Montornès del Vallès, Vilanova del Vallès, La Roca del Vallès, Vilobí d’Onyar, Riudellots de la Selva, Aiguaviva, Fornells de la Selva y Girona.
El sistema de montaje de vía es sobre balasto en toda la traza excepto en el Viaducto de Gallecs, situado en el tramo Montcada-Mollet, y en los primeros 691 m del túnel urbano que atravesará la ciudad de Girona, donde se colocará vía en placa.
Como elementos singulares de ambos tramos destaca la conexión de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa con el ramal Castellbisbal-Mollet en una longitud de 718 m, y el enlace con la terminal de mercancías de Girona mediante la adecuación de la vía en ancho internacional.
Tramo Girona-Figueres
Tiene una longitud total de vía doble de 30,7 km y discurre por los términos municipales de Sarrià de Ter, Sant Julià de Ramis, Cornellà del Terri, Vilademuls, Bàscara, Pontós, Garrigàs, Borrassà, Santa Llogaia d’Alguema, Vilafant y Figueres.
Los trabajos comprenderán el montaje de vía sobre balasto en todo el trazado, en el que destacan, como elementos singulares, un Puesto de Banalización en el subtramo Cornellà del Terri-Vilademuls y un Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) situado en el subtramo Borrassà-Figueres.
El contrato de obras para el montaje de vía de los tramos Mollet del Vallès-La Roca del Vallès y Riudellots de la Selva-Girona ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las compañías Contratas y Ventas y Obras y Construcciones Copasa por un importe de 7.293.562,6 euros.
Por su parte, el contrato para la ejecución del montaje de vía en el tramo Girona-Figueres ha sido adjudicado con un presupuesto de 9.567.040,4 euros a la empresa Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania.