Los paros convocados por el SCF de Adif no han afectado a las circulaciones ni los servicios al ciudadano

adif011• El porcentaje de seguimiento de la segunda jornada de huelga, que ha transcurrido sin incidentes, ha sido de un 5,05% del colectivo laboral convocado • La dirección de Adif considera que el conflicto debe superarse por la vía del diálogo y la negociación.

30/12/2009. – Los paros convocados por el Sindicato de Circulación Ferroviario (SCF) de Adif han tenido una nula incidencia y no han provocado alteración en las circulaciones ni en los servicios a los ciudadanos. Así, el porcentaje de seguimiento de la segunda jornada de huelga, que ha transcurrido sin incidentes, se ha situado en un 5,05% del colectivo laboral afectado por la convocatoria.

El reducido seguimiento de los paros viene a poner de manifiesto una vez más el alto nivel de profesionalidad del personal afectado, que ha demostrado su responsabilidad con la sociedad, lejos de posturas radicales y en una apuesta clara por el modelo de negociación para avanzar en la mejora de las condiciones laborales, alejados de los planteamientos de confrontación que propugna SCF, que cuenta únicamente con 2 representantes del total de 13 que conforman el Comité General de Empresa.

No obstante, y a pesar de que Adif continúa abierta al diálogo y la negociación como la mejor fórmula para la superación de conflictos, ante la convocatoria de nuevos paros anunciados por SCF para los días 4 y 7 de enero, la empresa se ha visto obligada a tomar todas las medidas necesarias para procurar la adecuada prestación del servicio.
Por este motivo, dado que la gestión de la infraestructura ferroviaria es un servicio esencial para la ciudadanía, el Ministerio de Fomento ha aprobado unos servicios mínimos que permitan el adecuado funcionamiento de este servicio.

Las razones de la convocatoria de la huelga de SCF para el personal de Circulación de Adif responden a causas salariales, ya que reclaman incrementos retributivos para este personal al margen del Convenio Colectivo.
En este sentido, el pasado 15 de diciembre la Dirección de la Empresa y la mayoría del Comité General de Empresa suscribieron, en el marco de la Comisión Paritaria, la prórroga del Primer Convenio Colectivo que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2010. Esta prórroga se enmarca en el Acuerdo para la Función Pública del 25 de septiembre del presente año.