Adif inicia la segunda fase de los trabajos previos en la calle Olesa para la construcción de la nueva estación de Cercanías de Sagrera-Meridiana

adif01A partir de hoy lunes, 30 de noviembre
• Se han organizado itinerarios alternativos para los vehículos por la afectación en el tramo comprendido entre la calle Cienfuegos y la Avinguda Meridiana
• Tras finalizarse la primera fase de las obras, se reabre el tramo entre las calles Garcilaso y Cienfuegos

30-noviembre-09- Adif inicia hoy, lunes, 30 de noviembre, la segunda fase de los trabajos previos que está ejecutando en la calle Olesa, y que consisten en la realización de las nuevas variantes de los colectores afectados por las obras de la futura instalación ferroviaria. Estas obras se enmarcan en la construcción de la nueva estación de Cercanías de Sagrera-Meridiana

Para la construcción de la nueva estación es necesario el rebaje de la rasante de las vías, y para ello se está llevando a cabo el desvío y la reposición del colector de la calle Garcilaso en el lado oeste de la Avinguda de la Meridiana, así como de los que desaguan en él. Los nuevos colectores, que se construyen a cielo abierto, están alojados entre pantallas bajo las calles Olesa y Garcilaso-oeste.

La ejecución de las obras se ha programado en diversas fases para reducir al mínimo las afectaciones a los ciudadanos. La primera se inició el 21 de julio, e hizo necesario cortar el tráfico de vehículos en la calle Olesa, entre las calles Garcilaso y Cienfuegos. Una vez finalizada la actuación en este sector, hoy se repone la circulación en este tramo y se continúa con la siguiente fase, que implica afectaciones al tráfico de vehículos por la calle Olesa, en este caso, entre la calle Cienfuegos y la Avenida Meridiana.

De este modo, quedarán sin salida (en fondo de saco) la calle Olesa, entre Cienfuegos y Garcilaso, y la calle Cienfuegos, entre Concepción Arenal y Olesa. Para facilitar la movilidad se ha establecido, de acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona, un itinerario alternativo para los vehículos a través de las calles Cienfuegos, Comtessa de Pardo Bazán, Cardenal Tedeschini y Concepción Arenal. El acceso a los aparcamientos y el tránsito de peatones estará garantizado.

Adif lamenta las molestias derivadas de la ejecución de estas obras y agradece su comprensión. Para más información, los ciudadanos pueden dirigirse al Punto de Información y Atención al Ciudadano de Adif, situado en la calle Baixada de la Sagrera, 2, bajos, al teléfono 93 445 30 22, a la web www.adif.es y al correo electrónico piac.bcn@adif.es

Uno de los principales intercambiadores de Barcelona
El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT) adjudicó el pasado mes de febrero la construcción de la nueva estación de Cercanías en La Sagrera con un presupuesto de 34.321.667 euros. Esta actuación, que supondrá uno de los polos estratégicos de la red de transporte público en el Área Metropolitana de Barcelona, se enmarca en el Acuerdo firmado el 17 de mayo de 2007 entre el Ministerio de Fomento y la Generalitat para la realización de obras de mejora de la red de ancho convencional en Catalunya.
Las nuevas instalaciones se ubicarán dentro del actual túnel que discurre bajo la Avinguda de la Meridiana, entre las líneas L1 y L5 de Metro y junto a la actual estación de La Sagrera. Su construcción permitirá el intercambio de viajeros de las líneas 3, 4 y 7 de Cercanías con las líneas L1 y L5 y las futuras L4 y L9 de Metro, mejorando así la conexión entre ambos servicios de transporte público y convirtiéndose en uno de los principales intercambiadores de Barcelona.

Las principales actuaciones comprenden la prolongación de la estructura en cajón, de 370 m de longitud, ejecutada en la reciente reforma realizada para mejorar el vestíbulo de intercambio entre las líneas de Metro en previsión de la construcción de la nueva estación de Cercanías. Además, se rebajará la rasante ferroviaria del túnel actual y se construirán dos nuevos vestíbulos, uno integrado en el intercambiador con Metro y el segundo de acceso exclusivo para Cercanías.