Adif invierte 10,9 millones de euros en la instalación de nuevos enclavamientos electrónicos en las estaciones de Cerdanyola del Vallès y Sabadell Sud
Actuaciones de mejora en la red de Cercanías de Barcelona
• Estos dispositivos, que gestionan y ordenan todos los movimientos de trenes en el ámbito de las estaciones, incrementarán la seguridad, fiabilidad y funcionalidad de las instalaciones
02/11/2009. – El Consejo de Administración de Adif ha aprobado en su última reunión licitar los trabajos de instalación de nuevos enclavamientos electrónicos en las estaciones de Cerdanyola del Vallès y Sabadell Sud, situadas en la línea de ancho convencional Barcelona-Manresa-Lleida.
Esta actuación, que tiene un presupuesto de licitación de 10.897.455,2 euros, se inscribe en el plan global de inversiones que Adif está llevando a cabo para la mejora permanente de las infraestructuras e instalaciones de la red de Cercanías de Barcelona, que comprende tanto la modernización de la infraestructura como de las estaciones, con el objetivo de ofrecer un servicio con mejores prestaciones de seguridad, fiabilidad y eficacia.
Estos dispositivos reforzarán la seguridad de las instalaciones, así como la fiabilidad y funcionalidad de la gestión del tráfico ferroviario en el ámbito de las estaciones, mejorando la explotación ferroviaria y las prestaciones al viajero.
Esta inversión tiene carácter de obra por cuenta del Estado, y se realiza dentro del Contrato Programa suscrito entre la Administración General del Estado y Adif para el periodo 2007-2010.
Características de los equipos
Los enclavamientos son los sistemas que gestionan todas las señales, cambios de agujas y otros dispositivos que ordenan los movimientos de los trenes en el interior de las estaciones. Al mismo tiempo, estos equipamientos están coordinados con los sistemas de control de tráfico externos, a fin de regular con la máxima seguridad tanto las operaciones de entrada y de salida de las estaciones como las circulaciones internas.
Su funcionamiento se basa en sofisticados sistemas informáticos que controlan los elementos de la infraestructura e impiden la ejecución de órdenes contradictorias. A la vez, visualizan en cada momento la situación de los trenes y aumentan las condiciones de seguridad de la explotación ferroviaria.
La tecnología de los nuevos equipos que se instalarán será de tipo electrónico, de última generación y dotada de sistemas de mando videográfico y circuitos de vía de audiofrecuencia. Los trabajos se completarán con el tendido de cableado de fibra óptica como medio físico para la transmisión de las comunicaciones y el suministro de energía para la alimentación a los nuevos dispositivos de señalización. Otras operaciones comprenden la construcción de los edificios técnicos que alojarán los nuevos enclavamientos y obras civiles auxiliares, como zanjas, canaletas, canalizaciones o arquetas.
Además, se llevarán a cabo las pruebas para verificar el funcionamiento de las nuevas instalaciones, así como las adaptaciones para el telemando de los nuevos equipos desde el Control de Tráfico Centralizado de Barcelona, que gestiona la infraestructura ferroviaria de ancho convencional de la provincia de Barcelona y de parte de las demarcaciones de Tarragona, Lleida y Girona.
Esta actuación permitirá ofrecer una mayor fiabilidad en la explotación de los enclavamientos, lo que garantizará una mejora en la seguridad de las instalaciones y las circulaciones, además de prevenir posibles incidencias al sustituir el anterior sistema por uno más moderno y de nueva tecnología, y disminuir los tiempos de maniobra, lo que optimizará la gestión del tráfico en el interior de la estación.