Adif aprueba la ampliación del certificado de seguridad de dos empresas ferroviarias

adif017Nuevo impulso al transporte de mercancías por ferrocarril
•    Continental Rail y Ewsi podrán incrementar sus operaciones en la red ferroviaria española

13-Noviembre-09.- Adif ha aprobado la ampliación de los certificados de seguridad de las empresas de transporte ferroviario de mercancías Continental Rail y Ewsi, lo que las habilitará para incrementar sus operaciones, contribuyendo a fomentar esta modalidad de transporte.

La entidad pública empresarial ha determinado que ambas cumplen todos los requisitos exigidos por la Ley del Sector Ferroviario, el Reglamento sobre Seguridad en la Circulación y el resto de disposiciones normativas en materia de seguridad, y que, por lo tanto, se encuentran capacitadas para circular en los corredores de la Red Ferroviaria de Interés General (REFIG) solicitados.

Hasta ahora, Continental Rail estaba en posesión del certificado de seguridad necesario para circular en las líneas Madrid-Valencia, Madrid-Venta de Baños, Gijón-Venta de Baños y en distintas relaciones dentro del Principado de Asturias, Cantabria, Galicia, Castilla y León, Cataluña, Aragón y la Comunidad Valenciana.
Tras la última ampliación de su certificado, Continental Rail ha quedado facultada para operar también en el tramo Venta de Baños-Hendaya, lo que le permitirá circular desde Madrid hasta la frontera francesa, y en el tramo Madrid-Bifurcación de Aranda de Duero (variante de Burgos), así como en nuevos trayectos en las provincias de Burgos, Palencia, Vizcaya y Zaragoza, y en las comunidades de Navarra y Madrid.

Por lo que respecta a Ewsi, la ampliación de su certificado de seguridad le permitirá añadir nuevos tramos a las relaciones en las que ya se encuentra habilitada para circular en la Comunidad de Madrid, Cantabria, Cataluña, Región de Murcia y las provincias de León, Burgos, Ciudad Real, Toledo, Albacete, Alicante, Valencia, Tarragona y Zaragoza.

Ambas empresas han demostrado su capacitación mediante un plan de contingencias acordado con Adif de cara a la circulación ferroviaria, así como la de su personal de conducción, que cuenta con los títulos y las habilitaciones preceptivas en materia de seguridad en la circulación. También disponen de material motor debidamente autorizado para realizar los servicios demandados.

Acceso a la infraestructura ferroviaria
De acuerdo con la Ley del Sector Ferroviario, pueden acceder a la REFIG en condiciones de igualdad las empresas ferroviarias con licencia emitida por el Ministerio de Fomento o por la autoridad competente de otro Estado miembro de la Unión Europea.

Aquellas empresas que no cuenten con recursos propios de tracción que deseen utilizar la REFIG pueden solicitar una habilitación, igualmente válida en toda la Unión, que les faculta para operar a través de las empresas con licencia ferroviaria.

Por otro lado, las empresas deben estar en posesión del certificado de seguridad necesario para poder circular por el itinerario solicitado. Por lo tanto, este certificado, otorgado por Adif, debe ser solicitado para cada una de las líneas en las que una empresa ferroviaria determinada desee operar.