Adif adjudica las obras para la mejora de la accesibilidad en la estación de Palautordera
Plan de modernización de la red de Cercanías de Barcelona
• Entre las actuaciones previstas destaca el recrecido de los andenes para facilitar el acceso a los trenes
• El presupuesto de los trabajos asciende a 390.000 euros
20-noviembre-09.- Adif ha adjudicado las obras para la mejora de la accesibilidad en la estación de Palautordera, situada en la línea de ancho convencional Barcelona-Sant Celoni-Maçanet.
Los trabajos, que se compatibilizarán con la explotación ferroviaria, consistirán en el recrecido y ampliación de los andenes hasta alcanzar una altura de 68 cm respecto a la cota de carril, y 200 m de longitud y 5 m de anchura útiles, lo que permitirá a los clientes del ferrocarril de este municipio de la comarca barcelonesa del Vallès Oriental un acceso a los trenes más seguro y cómodo.
Esta actuación se enmarca en el convenio firmado entre el Ministerio de Fomento, Adif y la SEITT (Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre) para la realización de actuaciones de mejora de la red ferroviaria de titularidad del Estado en Catalunya y que incluye la ejecución de inversiones para la modernización de estaciones y actuaciones para la mejora de líneas.
Asimismo, responde al compromiso del Ministerio de Fomento de realizar un plan global de inversiones para la mejora permanente de sus infraestructuras y estaciones de la red de Cercanías de Barcelona, con el objetivo de ofrecer un servicio de mayores prestaciones de seguridad, accesibilidad y confort a sus clientes y a los ciudadanos.
La accesibilidad a personas con discapacidad se verá también mejorada por la colocación de pavimento con relieve en el borde de andén para indicación a invidentes, y una banda luminiscente de seguridad. Los trabajos se completarán con la adaptación de los actuales pasos inferiores y pasos entre andenes a la nueva configuración de éstos.
El contrato ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las empresas Ecisa y Steconfer por un importe de 390.000 euros.