Adif realiza la segunda fase de las obras previas a la construcción de las nuevas infraestructuras ferroviarias en el entorno de la estación de Sant Andreu Comtal
Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
• Se ejecutará el traslado de la segunda vía general a su nueva ubicación, lo que posibilitará la construcción del nuevo túnel y la estación soterrada manteniendo el servicio ferroviario • La actuación comportará afectaciones al tráfico de trenes el próximo 1 de noviembre
29/10/2009. – Adif realizará este próximo fin de semana el desvío de la segunda de las vías generales a su nueva ubicación en el lado montaña de la estación de Sant Andreu Comtal, con el fin de liberar espacios para la construcción de las nuevas infraestructuras ferroviarias en esta zona manteniendo el servicio ferroviario. Esta actuación se inscribe en el tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa y comportará afectaciones al tráfico de trenes el próximo domingo, 1 de noviembre.
Para poder realizar este desvío, se ha ejecutado una variante de 1,5 km de longitud, con la que enlazarán ambas vías generales de circulación en este sector. La puesta en servicio del nuevo trazado ferroviario permitirá liberar el espacio para construir el túnel de la Línea de Alta Velocidad, el soterramiento de la infraestructura de ancho convencional y la nueva estación de Sant Andreu Comtal manteniendo el servicio de trenes.
Para la ejecución de este desvío, que se inicia 215 m antes del puente de Sant Adrià y finaliza 60 m después del edificio de mantenimiento de trenes, se ha acondicionado la plataforma y se ha realizado la superestructura mediante el montaje de 7.800 m de carril, el extendido de 10.500 Tn de balasto, la colocación de 40 postes del sistema de electrificación y el tendido de 3 km de hilo de contacto y 2 km de cableado de instalaciones de seguridad y comunicaciones.
La puesta en servicio de esta variante se realiza en dos fases con el objetivo de reducir al máximo las afectaciones al servicio. La primera de ellas, el pasado mes de septiembre, consistió en el traslado de la vía que habitualmente utilizan los trenes que circulan en dirección al centro de Barcelona. La segunda, que se ha previsto para este próximo fin de semana, permitirá completar las operaciones con el traslado de la vía por la que habitualmente circulan los trenes en dirección norte.
De forma previa a la entrada en funcionamiento del desvío, Adif ha instalado una pantalla acústica en el entorno de la estación de Sant Andreu Comtal para minimizar el impacto sonoro generado por las circulaciones ferroviarias en los edificios situados en la calle Andana de l’Estació y atenuar las posibles molestias a los vecinos de este sector debido al traslado de las vías de ancho convencional a la zona más cercana a las viviendas.
La pantalla, que tiene una altura de 5 m y una longitud de 120 m, discurre por la calle Andana de l’Estació, y está formada por una chapa de acero lacado de color blanco, con un panel de 8 cm de espesor y 100 kg/m3 de densidad cubierto por ambas caras con un velo de vidrio.
Estas obras se inscriben en el tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, dividido en dos sectores, el de La Sagrera y el de Sant Andreu, ambos cofinanciados por la Sociedad Barcelona Sagrera Alta Velocidad, en un 12,8% y un 46,9%, respectivamente. El presupuesto global de adjudicación asciende a 245.370.758 euros. Este tramo tiene una longitud de 4,2 km y su ejecución representará una total transformación de la infraestructura ferroviaria y urbanística de estos dos sectores.
La construcción de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. También se cofinancia con ayudas financieras a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de infraestructuras de Transporte (RTE-T).
El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.
Modificación de servicios
Estas obras de infraestructura comportarán restricciones en tráfico de trenes a su paso por Sant Andreu Comtal en ambas vías hasta las 9.30 horas del domingo, día 1 de noviembre y circulación en régimen de vía única hasta las 13.00 horas.
Por este motivo, Renfe ha activado un plan alternativo de transporte desde el inicio del servicio hasta las 13.00 horas, con objeto de facilitar la movilidad de los viajeros.
Domingo 1 de noviembre:
Línea 2 nord de Renfe Rodalies
– Recorrido habitual en tren entre Aeroport y Barcelona Sants
– Recorrido habitual en tren entre Montcada i Reixac y Sant Celoni
– Los trenes no circularán entre Barcelona Sants y Montcada i Reixac. Los viajeros pueden enlazar con las líneas 4 y 7 de Rodalies hasta Montcada i Reixac Manresa donde se podrán desplazar a pie hasta la estación de Montcada i Reixac para continuar su viaje. Los viajeros de las estaciones de Clot y Sant Andreu Comtal disponen de servicio de Metro
Además del servicio habitual se ha programado la circulación del tren especial Montcada i Reixac (6.30h) – S. Celoni (7.08h)
Servicios de Renfe Media Distancia Barcelona-Girona-Portbou
Los trenes de Media Distancia con salida de Barcelona a las 7.46 i 8.46 horas i salida de Girona a las 7.10, circularán desviados por la línea del Maresme, realizando su recorrido habitual desde o hasta Maçanet
Hasta las 13.00 horas la circulación se realizará en vía única, lo que puede comportar un incremento del tiempo de viaje de entre 15 y 20 minutos.
Servicios de Renfe Larga Distancia
Los trenes Barcelona – Montpellier y París – Barcelona circularán desviados por vía Mataró. Por su parte el tren Estrella Costa Brava Madrid – Barcelona circulará desviado por Castellbisbal – Cerdanyola Universitat, donde los viajeros serán transbordados hasta Barcelona.
Plan de Comunicación y Atención al Cliente, Impulsa
Para atender las necesidades de información de los viajeros, Adif y Renfe reforzarán sus equipos de atención al cliente y seguridad con 29 personas en las estaciones afectadas: Barcelona Sants, Montcada i Reixac, Montcada i Reixac Manresa, St. Andreu Arenal, Passeig de Gràcia, St. Andreu Comtal i Clot Aragó.
Además, los viajeros podrán consultar las modificaciones de servicio en el teléfono 902 24 02 02 y en las web www.renfe.com.