El servicio Atendo de Adif y Renfe prestó asistencia a 70.000 viajeros durante los meses de verano, el doble que en 2008

adif014Tres de cada cuatro ayudas se ofrecieron en trenes de Alta Velocidad-Larga Distancia
• Agosto fue el mes con más ayudas solicitadas desde que se estrenó el servicio: 24.800 • Este servicio proporciona atención en 98 estaciones de tren de toda España

17/09/2009. – Casi 70.000 usuarios han sido atendidos durante los meses de junio, julio y agosto por el servicio Atendo, que Renfe y Adif prestan a los viajeros con algún tipo de dificultad para su desplazamiento en tren. La cifra duplica las ayudas solicitadas durante el mismo periodo del año anterior. Además, durante el mes de agosto se produjeron 24.800 ayudas, lo que supone un récord mensual desde que se puso en marcha el servicio, en julio de 2007. La mayor parte de las asistencias durante el verano se ofrecieron a viajeros de trenes de Alta Velocidad-Larga Distancia (71,2%). En segundo lugar aparecen los trenes de Media Distancia y AVE lanzadera (27,4%) y a continuación los servicios de Cercanías (1,6%).

La lista de estaciones donde más asistencias prestó Atendo durante el verano está encabezada por Madrid-Puerta de Atocha (11.174), seguida de Barcelona Sants (6.037), Zaragoza-Delicias (4.321), Málaga (3.529), Sevilla-Santa Justa (3.459) y Alicante (2.478).

Renfe y Adif han colaborado con la Fundación ONCE y CERMI para poner en marcha este servicio para personas con problemas de desplazamiento, personas que se desplazan en silla de ruedas y personas con discapacidad visual. Por tipo de discapacidad, la mayor parte de los viajeros que solicitaron la asistencia de Atendo durante el verano (69,8%) fueron personas con problemas de desplazamiento, seguidas de personas que utilizan sillas de ruedas (18,6%) y personas con algún grado de discapacidad visual (11,6%).

Atendo es un servicio de atención personalizada y directa a personas con discapacidad que se ofrece en 98 estaciones de Adif, 71 de forma inmediata y 27 previa solicitud, y en todos los trenes de Alta Velocidad, Larga Distancia y Media Distancia de Renfe. Este servicio de Renfe y Adif, en colaboración con la Fundación ONCE y con CERMI, arrancó en julio de 2007 con la “Guía de Servicios Ferroviarios para viajeros con discapacidad”, que se actualiza periódicamente. Desde entonces y hasta el 31 de agosto de 2009, más de 247.000 personas han sido atendidas para facilitar su acceso al tren.

Servicio de asistencia
El servicio Atendo consiste en facilitar el acceso al tren a personas con discapacidad, con medios mecánicos (rampas, elevadoras o cualquier otro elemento) si fuese necesario. En las más significativas se establecerán puntos de Atención Especializada o Asistentes de Movilidad, con personal permanente, para una atención inmediata y sin necesidad de aviso previo. En las demás, hay asistentes de movilidad que se presentan en la estación tras haber sido solicitado por parte del viajero el servicio con 12 horas de antelación.

La solicitud de asistencia se puede realizar en el momento de la compra del billete, o a través del teléfono específico para la atención de estos viajeros, el 902 24 05 05. Además de este teléfono, todos los clientes y sus familiares que puedan estar interesados en el servicio Atendo pueden consultar la “Guía de Servicios Ferroviarios para Viajeros con Discapacidad” actualizada en las páginas web de Adif y Renfe. Aquí encontrarán todos los detalles del servicio, la relación de estaciones con asistencia inmediata (71 estaciones) y puntual (27 estaciones), así como diferentes recomendaciones. El servicio Atendo prestado por Adif y Renfe se enmarca en el contexto de las políticas de Responsabilidad Social de ambas organizaciones.