Adif invierte más de 90 millones de euros en el mantenimiento de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona
Los servicios se prestarán entre 2010 y 2013
• El objetivo es garantizar la seguridad y regularidad de las circulaciones ferroviarias, así como procurar el máximo grado posible de confort a los usuarios del ferrocarril
25-Septiembre-09.- El Consejo de Administración de Adif ha aprobado en su reunión de hoy la adjudicación de dos contratos para el mantenimiento de la infraestructura, vía y desvíos de la Línea de Alta Velocidad Madrid – Barcelona por un importe global de 90.527.610,7 euros.
El objetivo de estos servicios, que se prestarán durante el periodo 2010-2013, es garantizar la seguridad y regularidad de las circulaciones ferroviarias de alta velocidad y procurar el máximo grado posible de confort a los usuarios del ferrocarril, por medio de acciones tanto preventivas como correctivas.
Las actividades necesarias para conseguir dicho objetivo son, entre otras, la conservación de la calidad de la vía y los aparatos de vía (dispositivos que permiten la ramificación y el cruce de diferentes vías) y asegurar el correcto funcionamiento de los elementos de la superestructura de la vía (todos aquellos elementos que se encuentran sobre la plataforma, como carriles, traviesas, aparatos de vía, balasto, etc.).
Además, las empresas adjudicatarias asumirán la conservación de los sistemas de drenaje y los cerramientos a ambos lados del trazado, ejecutarán acciones correctivas inmediatas en caso de incidencia, y adoptarán las medidas preventivas necesarias en caso de alerta por temporal u otras causas.
De manera complementaria, se incluyen otras actividades necesarias para una adecuada gestión del mantenimiento de la infraestructura ferroviaria de alta velocidad, como la gestión de almacenes de material y el mantenimiento de vías de apartado y bases de mantenimiento.
El primero de los contratos se refiere al tramo Madrid-Zaragoza, que ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas formada por las empresas Vías y Construcciones, Comsa, Ferrovial Agromán, FCC Construcción, y Contratas y Ventas por un importe de 45.768.575,1 euros.
El segundo contrato, referido al tramo Zaragoza-Barcelona, cuenta con un presupuesto de 44.759.035,6 euros y ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas formada por las empresas Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania, Azvi, y Tecsa Empresa Constructora.