José Blanco pone en servicio el centro de control de tráfico de FEVE de El Berrón y presenta los nuevos trenes 2700

c2b7-espana-foment0171Más inversiones para el ferrocarril de Vía Estrecha

• El puesto de mando de El Berrón es el centro de Control de Tráfico Centralizado más moderno de España
• Las unidades de la serie 2700, un total de 29, son totalmente accesibles para personas con movilidad reducida y circularán por Asturias, Cantabria, Galicia, Vizcaya, León y la Región de Murcia
• Estas actuaciones forman parte del Plan Estratégico de Feve, el más ambicioso en la historia de la compañía, que modernizará las instalaciones y los trenesMadrid, 18 de agosto de 2009 (Ministerio de Fomento).
El Ministro de Fomento José Blanco, acompañado por el presidente de Feve, Ángel Villalba, el Director General de la compañía, Amador Robles, y el Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras del Gobierno del Principado de Asturias, Francisco González Buendía, ha realizado una visita a las instalaciones de Feve en El Berrón (Siero) con una importante agenda de actos relacionados con obras y actividades de modernización y mejora de la compañía recogidas en el Plan Estratégico de Feve 2009-2012.
Blanco ha puesto en servicio el centro de Control de Tráfico Centralizado (CTC) más moderno de España: el Puesto de Mando de Asturias que está ubicado El Berrón. Unas instalaciones en las que se han invertido 3,6 millones de euros entre la rehabilitación y ampliación del edificio de estilo modernista y de gran valor arquitectónico conocido como la Casa de El Colegial, y el equipamiento tecnológico del CTC, que es de las mismas características del que utiliza el AVE.
Este CTC supone un muy notable incremento de la seguridad incorporando, entre otros medios, el nuevo telemando de subestaciones, el sistema STACrail, o el nuevo integrador de telecomunicaciones. Incorpora así la más moderna tecnología, para controlar diariamente 360 trenes y 82 estaciones, así como 200 kilómetros de vías, 38 enclavamientos, 600 señales y 9 subestaciones rectificadoras.
Con la puesta en servicio de este nuevo Puesto de Mando de Asturias se obtienen importantes beneficios derivados de disponer de un sistema de telemando de tráfico y de subestaciones con un alto nivel tecnológico, adaptado a las necesidades actuales y ampliaciones futuras, en función de la electrificación de las líneas hacia Cantabria, y de las líneas desde Cudillero hacia Galicia.
La obra que hoy ha puesto en marcha el Ministro de Fomento supone además la recuperación de valioso Patrimonio Cultural y su preservación, tras una rehabilitación arquitectónica en la que se ha cuidado pasado y futuro, y que ha dado como resultado un edificio catalogado energéticamente que respeta el importante valor arquitectónico del inmueble.
Las nuevas unidades 2700
El Ministro de Fomento José Blanco ha presentado además en El Berrón la primera de las 29 unidades de la serie 2700 adquiridas por Feve con una inversión cercana a los 90 millones de euros. Estos 29 nuevos trenes estarán todos en circulación en el plazo de meses, a razón de dos nuevos trenes por mes, y darán servicio a Asturias, Cantabria, Galicia, León, Vizcaya y Murcia.
Estos trenes de la serie 2700 cuentan con la más avanzada tecnología actual para unidades diésel, y podrán alcanzar los 120 km/h. Disponen de capacidad para 90 plazas, con cómodos asientos reorientables según el sentido de la marcha, dotados de reposacabezas y reposabrazos, y con tapizado ignífugo.
Las unidades, además, se han fabricado con las máximas condiciones de accesibilidad para personas de movilidad reducida, quienes cuentan con una zona reservada dentro de cada tren y con una rampa automática para facilitar el acceso al interior de las unidades.
El interiorismo en estos trenes también se ha cuidado con detalle para favorecer la comodidad del viajero. Están dotados de aire acondicionado, pantallas para la emisión de películas, megafonía, paneles de señalización, y sonorización independiente para cada asiento.
La composición de los trenes será, en su mayoría, de dos coches, ambos motorizados, pudiéndose acoplar hasta cuatro composiciones mediante enganches automáticos.
En cuanto a la seguridad, en las unidades de la serie 2700 se ha extremado en todos los componentes. Disponen de sistema de Anuncio de Señales y Frenado Automático (ASFA), y la tecnología más moderna en ayudas a la conducción, sistemas de evacuación de emergencia en su frontal, o circuito cerrado de televisión para videovigilancia.
La presentación y puesta en servicio de estos trenes de la serie 2700 es la primera de las actuaciones contempladas en el Plan de Renovación del Parque Móvil de FEVE que quedará completado en el año 2012, haciendo de ésta la empresa ferroviaria de vía estrecha con la flota de trenes más moderna del mundo.