Protección civil ordenó ayer el corte en esa línea por motivos de seguridad a causa de dos incendios

renfe014Renfe continúa hoy con el traslado en aviones y autobuses de los viajeros afectados por la interrupción del tráfico ferroviario en la línea Madrid-Barcelona.

Renfe continúa esta mañana con el traslado en aviones y autobuses de todos los viajeros afectados por la interrupción del tráfico en la línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona ordenada por protección civil por motivos de seguridad tras declararse dos incendios en las zonas de Medinaceli y Ricla ayer en torno a las 16.00 horas. La circulación de trenes se ha reanudado en el tramo Zaragoza-Barcelona. Se mantiene un plan alternativo de transporte en avión entre ambas capitales y autobús entre Madrid y Zaragoza.Renfe ha establecido un sistema de autobuses entre la estación de Atocha y el aeropuerto de Barajas y entre la estación de Sants en Barcelona y el aeropuerto del Prat para facilitar el traslado de los viajeros afectados en avión. En el trayecto Barcelona-Zaragoza se mantiene el servicio ferroviario y entre Zaragoza y Madrid se establece servicio alternativo por carretera en autobuses. Los viajeros de los trenes entre Logroño y Madrid y Pamplona Madrid cuentan también con servicio alternativo por carretera.

Desde ayer, Renfe está colaborando con tres compañías aéreas, Iberia, Vueling y Air Europa, y contrató 123 autobuses para trasladar hasta destino a los miles de viajeros afectados por la interrupción. En concreto, fueron 6.624 los viajeros que no pudieron viajar hasta destino en sus trenes previstos. De ellos, 3.669 se encontraban ya embarcados en 16 trenes de Renfe en el momento en que se inició la interrupción.

Se espera que el tráfico pueda reanudarse a lo largo de la mañana, siempre dependiendo de las órdenes de protección civil