Adif invierte 23,8 M€ en la adaptación de las instalaciones de comunicaciones y seguridad de ancho convencional en La Sagrera y Sant Andreu Comtal (Barcelona)

adif03Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa

• El objetivo de estas actuaciones, en un tramo de 4,7 km de longitud, es garantizar la seguridad y funcionalidad de los equipos de las líneas de ancho convencional durante la construcción de la Línea de Alta Velocidad

26/04/2009. – El Consejo de Administración de Adif ha aprobado en su última reunión la licitación de las obras de adaptación de las instalaciones de seguridad y comunicaciones de las líneas de ancho convencional en el entorno de La Sagrera y Sant Andreu Comtal.

Estos trabajos tienen por objetivo garantizar la funcionalidad, fiabilidad y seguridad de los equipos durante las obras de construcción del tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa.

El proyecto, cuyo presupuesto de licitación asciende a 23.813.535,1 euros, contempla actuaciones en sistemas de señalización y comunicaciones, edificios técnicos y obra civil en un tramo de 4,7 km comprendido entre el puente de Bac de Roda y el Nus de la Trinitat, en Barcelona.

Las obras comprenden la instalación de cabinas, tanto de carácter provisional como definitivo, para los enclavamientos electrónicos en La Sagrera y Sant Andreu Comtal, que estarán dotados de mando local de tipo videográfico, y las operaciones de modificación para su adecuación a las diferentes configuraciones previstas para las vías de ancho convencional. Los enclavamientos son los sistemas que gestionan todas las señales, cambios de agujas y otros dispositivos que ordenan los movimientos de los trenes en los trayectos.

También se instalarán circuitos de vía de audiofrecuencia, elementos de campo (señales y accionamientos de aguja), y equipos para el suministro de energía. Asimismo, se construirán locales técnicos para los equipamientos de comunicaciones y puestos fijos del sistema tren-tierra que permite la comunicación directa entre el Control de Tráfico Centralizado (CTC) de Barcelona y el tren.

Las operaciones también se extenderán al trayecto Passeig de Gràcia-La Sagrera, en el que se adecuarán los equipos para la implantación del sistema de banalización, que permite la circulación de trenes en ambos sentidos indistintamente por la misma vía con plenas garantías de seguridad.

Las actuaciones se completarán con la adaptación de los nuevos sistemas al CTC, la construcción de edificaciones para alojar a los diferentes dispositivos, el tendido de una nueva red de cableado y fibra óptica, la instalación de canaletas metálicas y hormigón y la ejecución de arquetas y canalizaciones.

Tramo Sagrera-Nus de la Trinitat

Estas obras se inscriben en el tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, dividido en dos sectores, el de La Sagrera y el de Sant Andreu, ambos cofinanciados por la Sociedad Barcelona Sagrera Alta Velocidad, en un 12,8% y un 46,9%, respectivamente. El presupuesto global de adjudicación asciende a 245.370.758 euros.

Este tramo tiene una longitud de 4,2 km y su ejecución supondrá una transformación total de la infraestructura ferroviaria y urbanística de estos dos sectores.

La construcción de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. También se cofinancia con ayudas financieras a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de Infraestructuras de Transporte (RTE-T).

El tramo Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.