Vía libre de la ‘conselleria’ al túnel de Horta y el de Diagonal

periodicocatalunya1El plan territorial metropolitano que se aprobará en la segunda quincena del mes de mayo –tras un aplazamiento técnico de un mes– incluye la construcción de los túneles de la Diagonal y de Horta-Cerdanyola. La presencia de ambas infraestructuras exclusivamente ferroviarias no debe entenderse por separado, sino como la creación de un entramado de transporte público que tenga, a diferencia de ahora, un fuerte poder de seducción para los ciudadanos para que cambien el coche por el tren. Para ello, la palabra clave es conectividad. Con otras Cercanías, con metro y con tranvía.

23/04/2009. Un plan territorial es el documento base sobre el que se planifica un área. Su hoja de ruta para los próximos años. Luego serán las aportaciones económicas, las viabilidades técnicas y las prioridades políticas las que escogerán entre las opciones –si las hay– y fijarán el calendario.

En un principio, a finales del franquismo, el de Horta era el tercer túnel que debía perforar Collserola hacia el Vallès. Era un túnel secundario, como el de Vallvidrera y ambos debían custodiar la tercera galería, de grandes dimensiones, en la vertical de la avenida del Hospital Militar. Con el tiempo, el gran túnel fue borrado del mapa –sus accesos han sido desprogramados y forman ya parte del parque de Collserola– y el de Horta, reconvertido en galería ferroviaria, espera, ahora, su suerte.

Más información en:

www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=606121&idseccio_PK=1022