Adif mejorará la seguridad de 16 pasos a nivel en diferentes líneas de la red de ancho convencional de Cataluña, mediante la instalación de suelos antideslizantes de caucho.

adif03 El presupuesto licitado para acometer este proyecto, que incluye también mejoras en otros cuatro pasos a nivel en Cuenca y uno en Soria, asciende a 1.886.344,4 de euros.

Estos trabajos se enmarcan en el programa de actuaciones de conservación y mejora de la seguridad en la red convencional de ferrocarril incluidas en el Fondo Especial del Estado para el estímulo de la Economía y el Empleo puesto en marcha por el Gobierno, destinado a mejorar la situación coyuntural de determinados sectores estratégicos y acometer proyectos con alto impacto en la creación de empleo.

Las obras licitadas por Adif consistirán en la sustitución de los actuales pasos enmaderados o asfaltados por otros de tipo Strail, que ofrecen mejores condiciones de seguridad para el tráfico de personas, vehículos y convoyes ferroviarios.

Dentro de estas actuaciones Adif tiene previsto incrementar la seguridad en un total de 76 pasos a nivel de toda su red para los que destinará la cantidad de 5.803.278,4 euros.

En total, el proyecto incluye mejoras en 16 pasos a nivel, de los que 8 están situados en la provincia de Barcelona, 7 en Girona y 1 en Tarragona.

En Barcelona, los trabajos se llevarán a cabo en Santa Perpètua de Mogoda y Granollers, en la línea Barcelona-Ripoll; en Pineda de Mar y Tordera (2), en la línea de Barcelona-Mataró-Maçanet, y en Castellgalí, Sant Vicenç de Castellet y Castellbell i El Vilar, en la línea Barcelona-Manresa-Lleida.

En la provincia de Girona, la mejora se centrará en los pasos a nivel situados en Campdevànol y Puigcerdà, en la línea Barcelona-Puigcerdà; en Caldes de Malavella, Flaçà y Garrigàs (2), en la línea Barcelona-Portbou, y en Maçanet de la Selva, en la línea de Barcelona-Mataró-Maçanet.

Por último, en la provincia de Tarragona, se mejorará la seguridad en el paso a nivel situado en Reus, en la línea de Lleida-Reus-Barcelona.

Una nueva tecnología que aumenta la seguridad

La tecnología Strail se basa en estructuras modulares de caucho vulcanizado de alta capacidad antideslizante, incluso en condiciones meteorológicas adversas. Asimismo, cuenta con un excelente aislamiento eléctrico y es muy resistente a la climatología, por lo que presenta una gran robustez y durabilidad.

En este sentido, Adif ha puesto en marcha un plan de instalación de esta tecnología (con experiencia contrastada en la red ferroviaria europea) en toda su red convencional tras los excelentes resultados obtenidos en los pasos a nivel que actualmente disponen de ésta.

Sus ventajas son:

Seguridad de rodadura para vehículos y antideslizante para peatones, con una disminución de incidencias del 30%.

Reducción del 50% en el tiempo y coste del posterior mantenimiento de vía, dada su construcción mediante módulos practicables, que permiten su montaje de forma rápida y sin precisar maquinaria pesada.

Prestaciones de adherencias superiores a las obtenidas en carreteras.

Reducción de la contaminación acústica.

Esta actuación se enmarca en el plan global de inversiones que Adif está llevando a cabo para la mejora permanente de sus infraestructuras e instalaciones en la red de ancho convencional, con el objetivo de ofrecer una mayor seguridad y confort.