Adif realiza un estudio de emisiones acústicas de las obras en la ciudad de Girona

adif11Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
• Una de las actuaciones es la medición de los niveles sonoros generados por la construcción de una pantalla de la estructura de la futura estación • La prueba se realizará en horario nocturno mediante seis sonómetros distribuidos a lo largo del perímetro de las obras

26/02/2009. – Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, está realizando una campaña de control de las emisiones acústicas de las obras de construcción de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa a su paso por la ciudad de Girona, con el objetivo de evaluar si se ajustan a los límites establecidos por la normativa vigente. En el marco de esta campaña, esta noche se realizará una prueba de medición de los niveles sonoros generados por la construcción de las pantallas de la estructura de la futura estación soterrada, en la zona del Parc Central de Girona. Para la toma de mediciones en la prueba, que consistirá en el hormigonado de una de las pantallas, se utilizarán seis sonómetros distribuidos por el perímetro de las obras.

El objetivo de esta prueba es asegurar que el nivel de decibelios emitidos durante la ejecución de las obras se encuentra por debajo de los límites vigentes en períodos de bajo nivel sonoro, evitando así cualquier tipo de molestia a los ciudadanos en caso de que se deban realizar trabajos en horario nocturno. Esta campaña de control la lleva a cabo Adif en los horarios consensuados con el Ayuntamiento de Girona durante las reuniones de la comisión mixta de seguimiento de las obras. Asimismo, se ha informado a los vecinos de la zona próxima de la realización de esta prueba mediante cartelería.

La excavación de la pantalla y el montaje de la armadura de acero interior se realizará durante la jornada de trabajo habitual. El proceso de hormigonado se iniciará sobre las 21.00 horas de hoy jueves y se prevé que finalice sobre las 03.00 horas del viernes. Una vez finalizado el hormigonado se pondrán en marcha los grupos electrógenos utilizados durante la perforación de las pantallas con maquinas hidrofresa.

Estas mediciones serán complementarias a las que Adif lleva a cabo de forma mensual desde el inicio de la obra en diferentes franjas horarias para determinar si el nivel sonoro se sitúa por debajo de los límites que establece la normativa vigente.

Adif está ejecutando en Girona las obras de construcción del pozo de ataque y de las pantallas de la estructura de la futura estación, que se enmarcan en el tramo Túneles Urbanos y Estación de Girona, de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, y cuyo presupuesto de adjudicación asciende a 278.629.970 euros. Este tramo tiene una longitud total de 3.640 m y consta de dos túneles, excavados mayoritariamente mediante tuneladora.

La construcción de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. También se cofinancia con ayudas financieras a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de infraestructuras de Transporte (RTE-T).

El tramo Barcelona-Figueres de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.