Adif pone en servicio una pasarela peatonal sobre las vías de ancho convencional en la calle Josep Soldevila (Barcelona)
Línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
• Es una estructura metálica de 75 m de longitud que llega hasta el aparcamiento habilitado en la cubierta de Transportes Metropolitanos de Barcelona
14/02/2009. – Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento y encargada del desarrollo y gestión de la red ferroviaria, puso en servicio anoche una pasarela peatonal sobre las vías de ancho convencional que unirá la calle Josep Soldevila, a la altura de la calle Borriana, con el aparcamiento habilitado en la cubierta de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB). Su entrada en funcionamiento garantizará la permeabilidad transversal de los vecinos durante las obras de construcción del sector Sant Andreu del tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa.
La apertura al público de la nueva pasarela ha sido previa al desmontaje, durante este fin de semana, del actual puente de acceso a TMB situado a la altura de la calle Sant Ponç, que está afectado por las obras de construcción de la nueva infraestructura ferroviaria.
La pasarela peatonal, que estará en servicio hasta la finalización de las obras, salva la zona de trabajos y las vías de ancho mediante una estructura metálica formada por 4 tramos conectados entre sí con uniones atornilladas y se apoya con pilares en los dos extremos y en el centro. Tiene una longitud de 75 m, una anchura de 1,5 m y una altura libre de 2,5 m. acceso desde la calle Josep Soldevila se realiza a través de una escalera que dispone de tres descansillos. El paso elevado desemboca directamente en la cubierta de TMB. Además, dispone de barandillas y en la zona que cruza la infraestructura ferroviaria se han instalado vallas antivandálicas.
Estos trabajos se inscriben en el tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa, dividido en dos sectores, el de La Sagrera y el de Sant Andreu, ambos cofinanciados por la Sociedad Barcelona Sagrera Alta Velocidad, en un 12,8% y un 46,9 %, respectivamente. El presupuesto global de adjudicación asciende a 245.370.757,96 euros. Este tramo tiene una longitud de 4,2 km y su ejecución representará una total transformación de la infraestructura ferroviaria y urbanística de estos dos sectores.
La construcción de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. También se cofinancia con ayudas financieras a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de infraestructuras de Transporte (RTE-T).
El tramo Barcelona-Figueres de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.