Adif implementará el ahorro y la eficiencia energética a través de un Plan Director
Contemplado en sus políticas de Responsabilidad Social
• El ambicioso proyecto permitirá reducir el consumo energético, reducir emisiones y fomentar la cultura de la sostenibilidad, no sólo en la organización, sino también en sus proveedores y usuarios de las instalaciones y servicios de Adif • Sintoniza así con la Estrategia Española de Ahorro y Eficiencia Energética de España 2004-2012, que contribuye con el desarrollo sostenible impulsado por el Gobierno de España y la Unión Europea
07/11/2008. Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, ha licitado la elaboración del Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética de Adif 2009-2014, por importe de 406.000 euros (i.v.a. incluido), cuyo objetivo es reducir de forma sensible el consumo energético en las operaciones de la compañía, ser más eficiente en su uso, reducir su nivel de emisiones y fomentar la cultura de la sostenibilidad, el ahorro y la eficiencia energética en la propia organización, en sus proveedores y en los usuarios de sus instalaciones y servicios.
La licitación de este Plan Director sitúa a la entidad pública un paso por delante en materia de aprovechamiento y ahorro de los recursos y eficiencia energética, contemplada en las políticas de Responsabilidad Social de Adif, área que la entidad viene impulsando debido al respeto de la organización por el medio ambiente, ahorro de energía y desarrollo sostenible. Este objetivo está plasmado en el Plan Estratégico 2006-2010 de Adif, en sintonía con la Estrategia Española de Ahorro y Eficiencia Energética de España 2004-2012, aprobada el 28 de noviembre de 2003, impulsada por el Gobierno de España en consonancia con las directrices de la Unión Europea.
Desarrollo del Plan Director
El Plan objeto de la licitación se dividirá en tres bloques: Análisis y Diagnóstico, Desarrollo del Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética de Adif 2009-2014, e implantación y comunicación.
Una vez realizado el análisis y estudiadas las líneas de actuación, se desarrollará el Plan Director, en el que se formularán los objetivos estratégicos en materia de ahorro y eficiencia energética en Adif para el periodo 2009-2014. Así, se elaborará un modelo de gestión para la implementación del Plan, con una identificación y definición de los indicadores que permitan evaluar la evolución en ahorro y eficiencia energética, los consumos de los diferentes tipos de energía y usos en Adif, el gasto asociado, la eficiencia de las acciones y medidas implantadas en materia de ahorro y eficiencia energética, y el retorno de la inversión realizada.
Otra de las funciones del Plan será el establecimiento de un cuadro de mando de ahorro y eficiencia energética en Adif que permita realizar el seguimiento de los indicadores de consumos de los diferentes tipos de energía y usos, así como el gasto asociado. Asimismo reflejará las acciones y medidas implantadas en estas materias, su eficacia, y comparativa entre el ahorro esperado y el real producido. Se identificarán y analizarán las oportunidades que el entorno regulatorio en la UE, España y las Comunidades Autónomas puedan tener influencia en el ahorro y la eficiencia energética.
También se analizará la oportunidad de implantación de energías renovables, cogeneración, etc., para uso propio o para exportar al sistema eléctrico; así como el aprovechamiento de activos de Adif para exportar energía a dicho sistema, con estimación de la inversión a realizar en las medidas de ahorro y eficiencia energética, y líneas de financiación disponibles.
Líneas previas de actuación
Concretamente, se seguirán diversas líneas de actuación, como la evaluación de los ratios actuales de sostenibilidad (consumo energético y emisiones de CO2); comparación de los ratios de Adif en este sentido con empresas comparables a nivel nacional e internacional; y la identificación de las mejores prácticas en términos de ahorro y eficiencia energética a nivel mundial.
Asimismo, se identificarán las medidas de ahorro y eficiencia para Adif (inversión necesaria, impacto en ahorro y eficiencia energética, periodo de recuperación de la inversión…), y analizará los productos y procesos de los proveedores de Adif en términos de sostenibilidad. Sobre ella se realizará un análisis de percepción por parte de los usuarios de las instalaciones de Adif, y se diseñará el modelo organizativo de la entidad pública para implementar las medidas identificadas.
Consenso español y europeo
El Plan Director prestará especial atención al Plan de Medidas Urgentes de la Estrategia Española de Cambio Climático y Energía Limpia (Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de julio de 2007) y al Plan de Activación del Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2011 (Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de agosto de 2008), y demás normas y directrices del Gobierno de España y de la UE, recogiéndose acciones, hitos y calendario para su implementación