Adif finaliza las obras de adecuación de las instalaciones de seguridad y comunicaciones en la línea Sant Vicenç de Calders-Vilafranca-Barcelona

Con un presupuesto superior a los 6,8 millones de euros

• Los trabajos han culminado con la instalación de los nuevos enclavamientos de las estaciones de Sant Sadurní d’Anoia y La Granada • Esta actuación tiene como objetivo compatibilizar las infraestructuras de ancho convencional y de alta velocidad

07/11/2008. Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, ha finalizado las obras de adecuación de las instalaciones de seguridad y comunicaciones en la línea Sant Vicenç de Calders-Vilafranca-Barcelona. Esta actuación, que ha culminado esta semana con la renovación de los enclavamientos electrónicos de las estaciones de Sant Sadurní d’Anoia y La Granada, tiene por objetivo compatibilizar las infraestructuras de ancho convencional con las de la línea de alta velocidad y garantizar los parámetros de seguridad en la explotación del sistema ferroviario.

El proyecto, con un presupuesto superior a los 6,8 millones de euros, se ha ejecutado en dos fases, la última de las cuales ha consistido en la sustitución de los antiguos enclavamientos eléctricos de las estaciones de Sant Sadurní d’Anoia y La Granada por nuevos sistemas de última generación, dotados de tecnología electrónica y basados en microprocesadores equipados con mando local de tipo videográfico. Este puesto local está integrado, entre otros dispositivos, por un ordenador de control y dos monitores en color de alta resolución con representación esquemática de vías y elementos.

Los enclavamientos son los sistemas que gestionan todas las señales, cambios de agujas y otros dispositivos que ordenan los movimientos de los trenes en el interior de las estaciones. Al mismo tiempo, estos equipamientos están coordinados con los sistemas de control de tráfico externos, a fin de regular con la máxima seguridad tanto las operaciones de entrada y de salida de las estaciones como las circulaciones internas.

La realización de estos trabajos se ha complementado con el traslado de las instalaciones técnicas de la estación de La Granada a una nueva ubicación y la adaptación de los nuevos sistemas electrónicos para su gestión desde el Control de Tráfico Centralizado (CTC) de Barcelona, que gestiona la infraestructura ferroviaria de ancho convencional de la provincia de Barcelona y de parte de las demarcaciones de Tarragona, Lleida y Girona.

La renovación de los enclavamientos de las estaciones de Sant Sadurní d’Anoia y La Granada ha dado continuidad a las actuaciones ya realizadas en la línea Sant Vicenç de Calders-Barcelona para la adecuación de las instalaciones de seguridad, comunicaciones, sistemas de señalización, telemando y energía. Con estas obras se mejora la seguridad en la explotación ferroviaria y la fiabilidad de la funcionalidad de las instalaciones de ancho convencional, además de evitar que se puedan ver afectadas por las perturbaciones electromagnéticas por la proximidad del sistema de electrificación a 25 kv en corriente alterna de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona.

Entre otras actuaciones figura la sustitución de la central telefónica de circulación en las estaciones de Els Monjos, Vilafranca del Penedès, La Granada y Sant Sadurní d’Anoia, la instalación de centros de transformación y sistemas de alimentación ininterrumpida. La tecnología de las nuevas instalaciones permitirá aumentar su seguridad, fiabilidad y disponibilidad, ya que los enclavamientos incorporan técnicas de redundancia y dualidad de sistemas informáticos, lo que garantiza su correcto funcionamiento en caso de detectarse cualquier anormalidad.

Estos trabajos se enmarcan en el plan global de inversiones que Adif está llevando a cabo para la mejora permanente de sus instalaciones e infraestructuras de la red de ancho convencional en Catalunya y, en especial, de las Cercanías de Barcelona con el objetivo de ofrecer un servicio de mayores prestaciones de seguridad, fiabilidad y eficacia.