Adif invierte 4’55 millones de euros en cerramientos de seguridad en 15 tramos de la red convencional

El plan se enmarca en el ámbito de la Protección Civil y Seguridad de la Red Ferroviaria de Interés General

• Esta actuación, que supondrá el vallado de más de 22 km, permitirá incrementar la seguridad en la circulación y la protección de las infraestructuras • El método empleado es un sistema de vallado de alta protección ante intrusión y vandalismo

28/10/2008. Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, ha adjudicado cuatro contratos por importe conjunto de 4.554.425,55 euros para implantar un plan de cerramiento de seguridad en 15 tramos de líneas convencionales.

El plan de cerramiento, que se desplegará en 15 tramos de líneas convencionales con una longitud total de vallado de 22.056 metros, permitirá aumentar la seguridad en la circulación y la protección de las infraestructuras frente a posibles actos vandálicos.

La solución propuesta consiste en un sistema de vallado de alta protección ante intrusión y penetración, con preinstalación de sistemas de sensores para la detección de intrusión (intento de salto, trepada, penetración o corte de mallazo).

El contrato de cerramiento esta distribuido por criterios geográficos en cuatro lotes: Este-Sur, Norte-Nordeste, Centro1 y Centro 2, y los tramos dentro de cada lote han sido seleccionados en función de un estudio previo desarrollado por expertos en Protección Civil y Seguridad de Adif en función de sus características de seguridad y la frecuencia de actos vandálicos cometidos en sus infraestructuras.

Así, el lote Este-Sur ha sido adjudicado a la UTE compuesta por Sistem y PRS Proyectos e Instalaciones por un importe de 560.028,55 euros. En esta zona se procederá al vallado de dos tramos en la línea Madrid-Alicante y otros tres en Andalucía (uno en Los Rosales y dos entre Alcolea del Río y Tocina). El plazo de ejecución es de cinco meses.

El lote Norte-Nordeste ha sido adjudicado también a Sistem y PRS Proyectos e Instalaciones por un importe de 910.290,33 euros y un plazo de ejecución de siete meses. Tres de las actuaciones tendrán lugar en la provincia de Guipúzcoa, dos en Barcelona y una en Cantabria.

El lote Centro 1 incluye dos actuaciones en Madrid, en terreno urbano. Una supondrá el vallado de 2,94 km en Chamartín y la otra afecta a 3,6 km entre Santa Catalina y Vallecas. Este contrato ha sido adjudicado a la UTE entre Sistem y PRS Proyectos e Instalaciones por un importe de 1.367.620,74 euros. El plazo de ejecución es de 8 meses.

Por último, el lote Centro 2 ha sido adjudicado a Elecnor por 1.716.485,93 euros y cuenta con un plazo de ejecución de 13 meses. Las actuaciones previstas se refieren a un tramo de 2,2 km de la línea C3 entre Villaverde Bajo y San Cristóbal, en el que se instalará un vallado de 4,34 km, y a un tramo rural de dos kilómetros de la línea C-8, en el que se instalará un vallado de 4,18 km.

Gestión, control y protección de infraestructuras ferroviarias

Adif, en cumplimiento de las funciones encomendadas por la Ley 39/2003 del Sector Ferroviario, tiene competencias en el mantenimiento y la explotación de la Red Ferroviaria de Interés General propiedad del Estado Español, así como la gestión de su sistema de control, circulación y seguridad.

Con la asunción de dichas competencias se adquiere el compromiso de aplicar medios y medidas que aseguren las protecciones de las infraestructuras en la forma más conveniente y, entre ellas, la implantación de cerramientos o vallados de las líneas férreas.

El plan aquí propuesto ha de contemplarse en lo establecido en los artículos 39 y 40 del reglamento del Sector Ferroviario, aprobado por el Real Decreto 2387/2004, en relación con las condiciones para el cerramiento de las líneas ferroviarias y la entrada de personas y vehículos en las vías férreas.