Adif inicia los trabajos previos en la calle Mallorca para la construcción de la línea de alta velocidad en el tramo Sants-La Sagrera

Línea Madrid-Barcelona-frontera francesa

• Las obras, que se desarrollarán entre la calle Espronceda y Avinguda Meridiana, consistirán en el desvío y reposición de los servicios y en la construcción de las pantallas y dos pozos del futuro túnel • Los trabajos comenzarán a partir del 19 de agosto

12/08/2008. Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, iniciará el próximo 19 de agosto los trabajos previos en la calle Mallorca de Barcelona, para la construcción del túnel de la línea de alta velocidad en el tramo Sants-La Sagrera. Las obras se desarrollarán en el tramo de 130 metros de longitud comprendido entre las calles Espronceda y Avinguda Meridiana y consistirán en el desvío de los servicios y acometidas y en la construcción del túnel entre pantallas y de dos pozos.

El proceso de obras se iniciará con el desvío de las canalizaciones de electricidad, agua, gas, fibra óptica, colectores y otros servicios afectados y su ubicación en el nuevo y definitivo emplazamiento. Para facilitar esta labor y poder ejecutar los desvíos con la máxima celeridad y precisión, se ha realizado durante las pasadas semanas una campaña de catas de reconocimiento, con el fin de detectar con total exactitud la situación de estas acometidas.

Una vez finalizada esta actuación, se procederá a ejecutar el túnel entre pantallas bajo la calle Mallorca, entre las calles de Espronceda y Biscaia. El proceso implica la realización de dos pantallas laterales de hormigón armado dentro del terreno, tras lo cual se coloca una losa que une las pantallas por su parte superior. Una vez finalizada esta operación, se procede a excavar por debajo de la losa hasta construir la contrabóveda del túnel.

Paralelamente, se procederá a realizar sendas pantallas de pilotes a ambos lados de la calle Mallorca, entre las calles Biscaia y Navas de Tolosa, en la zona próxima al inicio de la excavación mediante tuneladora, así como la excavación de dos pozos -que posteriormente funcionarán como salidas de emergencia-, que se sitúan en la confluencia de las calles Mallorca y Biscaia y en la intersección de las calles Mallorca y Trinxant.

Estos trabajos obligarán a cortar el tráfico rodado en la calle Mallorca, entre la Avenida Meridiana y la calle Espronceda, así como en una pequeña área de la calle del Clot, entre Espronceda y Felipe II. Para garantizar la movilidad de los vecinos y en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, se han establecido itinerarios alternativos para los vehículos, que permanecerán en servicio durante la ejecución de las obras y que estarán debidamente señalizados. Las principales modificaciones serán las siguientes:

• El tráfico de vehículos se desviará por la calle Múrcia, que cambiará el sentido de circulación.

• Se dispondrán pasillos de paso para los vecinos y carriles para vehículos de acceso a los aparcamientos de la calle Mallorca

• La calle Trinxant cambiará el sentido de circulación

• Pasarán a tener doble sentido de circulación, para permitir el acceso a los vecinos, las siguientes calles:

? Espronceda, en los tramos Múrcia-Clot y Clot-València

? Clot, entre las calles Biscaia y Espronceda

• La calle Biscaia dispondrá de un único carril de circulación en su intersección con la calle Mallorca.

• Se habilitarán paradas de los autobuses urbanos de las líneas 33, 34, 35, 43, 44, 192, B-20 y N-9 en las calles Múrcia y Avinguda Meridiana.

Mapa de los itinerarios alternativos

Adif lamenta las molestias derivadas de la ejecución de estas obras y agradece su comprensión. Para más información, pueden dirigirse a los Puntos de Información y Atención al Ciudadano de Adif, situados en la calle Sicília, 268, bajos y en la estación de Sants, a los teléfonos 010 y 93 457 55 15 , a la web www.adif.es y al correo electrónico piac.bcn@adif.es.

Tramo Sants-La Sagrera

Las obras se enmarcan en la construcción del tramo Sants-La Sagrera, de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa. Tiene una longitud de 5,64 kilómetros, de los que 4,823 se construirán con tuneladora y el resto, mediante el sistema de falso túnel entre pantallas.

Con la solución adoptada, se consigue que el túnel entre Sants y La Sagrera no discurra en ningún punto de su recorrido bajo edificios, y lo haga siempre por la zona central de las calles Mallorca, Diagonal y Provença. Los procedimientos constructivos garantizan en todo momento la seguridad e integridad del terreno y de los edificios situados en torno a esta zona de actuación en la capital catalana, así como en el resto de la línea.

Entre los elementos singulares del proyecto se encuentran la construcción del pozo principal de instalaciones, situado al final del trazado, y dos pozos adicionales para introducción y extracción de la tuneladora, así como 12 pozos para salidas de emergencia del túnel, de los que 5 serán, además, empleados como pozos de ventilación, y de ellos otros 2 como pozos de bombeo de las aguas freáticas.

El proyecto tiene como principales beneficios una reducción del tiempo de viaje, un aumento de la seguridad con la adopción de tecnologías punta en los sistemas de conducción automática de trenes, así como total permeabilidad para los vecinos, un notable incremento de la capacidad y la regularidad como resultado de las especificaciones técnicas y de diseño de la línea, y un aumento del confort para los viajeros al establecerse unas condiciones óptimas de rodadura.

La línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. También se cofinancia con ayudas financieras a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de infraestructuras de Transporte (RTE-T).