21º concurso fotográfico “Caminos de Hierro”

En esta edición se han seleccionado 6 obras de los 86 autores que se han presentado de la Comunidad Valenciana, de un total de 2.206 obras de 24 países • La muestra se expone hasta el día 12 de noviembre • El concurso está dotado con 16.920 euros

25/10/2007. La exposición de fotografías correspondiente al 21º concurso fotográfico “Caminos de Hierro”, organizado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, se ha inaugurado hoy y se puede visitar hasta el día 12 de noviembre en el vestíbulo de la Estación del Norte de Valencia, cuya titularizad y gestión ostenta Adif, entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento.

El concurso fotográfico “Caminos de Hierro” pretende fomentar la creatividad en el ámbito del ferrocarril en todos sus aspectos: viajeros, estaciones, trenes, vías, puentes, túneles, transporte urbano, interurbano y metropolitano, etc. Este concurso ha supuesto para la Fundación de los Ferrocarriles Españoles el Premio Nacional de Fotografía, en la categoría de mecenas, otorgado por la Confederación Española de Fotografía.

“Corrientes” es el título de la serie fotográfica galardonada con el primer premio, dotado con 6.000 euros, y su autora es Lourdes López Rodríguez (Tarragona). El segundo premio, de 3.000 euros, ha sido otorgado a la fotógrafa Irina Bosch García (Barcelona) por su serie “Peinando colores”. El Premio Autor Joven, con una dotación de 1.800 euros, ha correspondido a Ivonne Ramona Ribes (Alicante).

Los accésit, de 400 euros cada uno, han sido para los fotógrafos: Emilio Barcos Varo (Córdoba); Jorge Fabián Castillo (México); Jordi Cohen (Barcelona); Leonardo Horacio Fainbich (Argentina); Víctor M. Fernández López (Madrid); Jean Flêche (Francia); Fernando Flores Huecas (Madrid); José Luis García García (Granada); Raoul Iacometti (Italia), y Josu Izarra (Álava).

Se exponen 6 obras de autores valencianos

En esta edición se han presentado 86 autores de la Comunitat Valenciana, 49 de ellos de Valencia. Se seleccionaron seis obras entre las que destacan las fotografías de Ivonne Ramona Ribes (Denia, Alicante), que obtuvo el premio Autor Joven y Jean Flêche (Denia, Alicante) que obtuvo un accésit. También se seleccionaron obras de Juan Carlos Juan Pérez (Crevillente, Alicante); Elena Sánchez Sanz (Alfafar, Valencia); Jake Abbot Abad (Jesús Pobre, Alicante) y Jean Flêche (Denia, Alicante).

En la exposición se puede ver una selección de 55 autores, que con 54 fotografías individuales y 12 series se acercan al ferrocarril desde muy distintos puntos de vista. En esta edición, por primera vez, además de fotografías individuales, se podían presentar series fotográficas. El número de obras presentadas ha sido de 2.206 (2.070 individuales y 136 series) pertenecientes a 1.065 autores, procedentes de veinticuatro países. Este año han concursado 131 autores jóvenes.

La exposición está patrocinada por Vossloh-España, fabricante europeo de material rodante ferroviario ubicado en la Comunidad Valenciana, y por el Grupo Sando, empresa del sector de la construcción con presencia en todo el territorio nacional y en el extranjero y que dispone también de una delegación en Valencia.

La exposición visitará a continuación los vestíbulos de las estaciones de Murcia, Toledo y Madrid.

En la página web del concurso se pueden ver las imágenes premiadas, una visita virtual de la exposición, así como información general de “Caminos de Hierro”: www.ffe.es/caminosdehierro.

Actualmente está convocada la 22ª edición del concurso “Caminos de Hierro” cuyo plazo de admisión de fotografías permanecerá abierto hasta el próximo 16 de noviembre.