Se inicia la mejora urbanística en el sector del paso inferior de Riera Blanca

• Se ampliará el paso inferior, se avanzará en el cubrimiento de las vías del Metro, se construirá un nuevo colector y se adecuarán 5.000 m2 de vía pública

25-sep-07.- El próximo jueves, 27 de septiembre, se iniciarán los trabajos de urbanización del sector de Riera Blanca, situado a la altura del paso inferior bajo las vías del tren, entre los términos municipales de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat. Estas actuaciones, que se enmarcan en la llegada de la alta velocidad a la Ciudad Condal, consistirán en la ampliación de la estructura del paso inferior de Riera Blanca, la cobertura de las vías del Metro, la ejecución de un nuevo colector y la urbanización de un tramo de 200 metros de vía pública. De forma paralela a estas obras, Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, llevará a cabo trabajos de tratamiento del terreno del tramo soterrado de la línea de alta velocidad.

Se trata de una actuación urbanística de gran magnitud que se llevará a cabo según los proyectos de diferentes administraciones y empresas (Àrea Metropolitana de Barcelona, BIMSA, Barcelona Regional, CLABSA y Adif) con el principal objetivo de mejorar el entorno en esta zona. Una vez finalizadas las obras, los vecinos disfrutarán de un espacio de nueva urbanización de 5.000 m2, de mejores canalizaciones de servicios, de un paso inferior bajo las vías del tren más amplio y de una infraestructura ferroviaria de Adif y Metro más permeable, segura y sostenible.

Paso inferior de Riera Blanca
Con las obras de ampliación, la nueva estructura contará con tres vanos, de los cuales el central se destinará al tráfico rodado y tendrá un ancho de 13 metros y los dos vanos laterales servirán para el paso de peatones con un ancho de 8 metros cada uno. De esta forma, se mejorarán de forma sustancial las condiciones de circulación de los vehículos, que ahora disponen de una calzada de 7,60 metros de ancho, y el confort y la seguridad los peatones, que transitan en la actualidad por dos aceras de 1,30 metros de ancho cada una. Una vez finalizados los trabajos de ampliación, los vehículos dispondrán de una calzada con una superficie que prácticamente doblará la actual, mientras que se multiplicará por 8 el área destinada al paso de peatones.

Las obras que se van a iniciar ahora permitirán ejecutar las pilas y estribos correspondientes al lado montaña y la colocación de sus placas prefabricadas para completar la ampliación del paso inferior, que actualmente se encuentra al 50 por ciento de su construcción.

Urbanización y nuevo colector
En el ámbito del paso inferior, se llevarán a cabo actuaciones de reurbanización en un tramo de 200 metros de longitud y una superficie de 5.000 m2. Estas operaciones se llevan a cabo con motivo de la modificación de la rasante de la calzada de la calle para ampliar en casi un metro la altura máxima para la circulación de vehículos del paso inferior, que pasará a tener 4,50 metros de altura. En este ámbito de actuación, se instalarán nuevos pavimentos, canalizaciones de servicios, aceras y mobiliario urbano. Estas obras complementan a las realizadas por los ayuntamientos de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat en esta vía.

Por otro lado, se ejecutará el tramo del nuevo colector de Riera Blanca que discurre por el paso inferior y que permitirá ampliar la capacidad de la canalización que recoge las aguas pluviales. El tramo de colector que se ejecutará tiene una longitud de 340 metros, entre las calles Esteràs y Santa Eulàlia, y la sección del cajón es de 2×3 metros.

Finalmente, se construirá un nuevo muro de cierre de un concesionario de automóviles situado en Riera Blanca nº 163-183, adaptado a la nueva alineación de fachada, según el planeamiento vigente. Supone la demolición del actual muro de 126 metros de longitud que delimita la propiedad del concesionario y la ejecución de un nuevo muro retranqueado como marca el planeamiento vigente y según el proyecto realizado por el Área Metropolitana de Barcelona.

Obras de infraestructura
De forma paralela, Adif ejecutará operaciones de tratamiento del terreno desde la superficie, que se inscriben en la finalización de los últimos metros del túnel de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa, correspondientes al tramo que discurre por debajo del paso inferior. Este tratamiento se realizará desde la superficie mediante perforaciones verticales.
Las obras corresponden al tramo La Torrassa-Sants de la línea de alta velocidad, que tiene como principales elementos singulares la remodelación del corredor ferroviario actual en una longitud de 1.300 metros, lo que posibilitará el cubrimiento de las vías en el área de actuación y el aumento en la permeabilidad de la infraestructura ferroviaria, ya que las obras permitirán ampliar la estructura de los pasos situados en las calles de Riera de Tena y Riera Blanca y la construcción de dos nuevos pasos peatonales en la Ronda del Mig.
Por su parte, la empresa municipal BIMSA ejecutará nuevas obras correspondientes a la cobertura de vías de la línea 1 de Metro en este sector.

Modificación de los itinerarios de tráfico
La especial magnitud y complejidad de las obras a ejecutar hace imprescindible restringir al tráfico de vehículos la calle Riera Blanca, a la altura del paso inferior, a partir del jueves, 27 de septiembre. Estas restricciones afectarán únicamente al tráfico rodado. El tránsito de peatones a través del paso inferior no sufrirá ninguna alteración.

Para minimizar la afectación a los ciudadanos, se han establecido itinerarios alternativos para vehículos y servicios públicos de transporte que serán adecuadamente señalizados. Estas restricciones no afectarán a los peatones que podrán seguir utilizando el paso inferior de Riera Blanca, en el que se mejorarán las condiciones por el aumento de flujo que se prevé y se incorporarán medidas para garantizar la seguridad en las zonas próximas a las obras.

Transporte privado
En sentido montaña, los vehículos de Barcelona podrán circular por Rotonda Constitució, Túnel Rda. Del Mig, Travessera de Les Corts y Riera Blanca y los vehículos de L’Hospitalet por Prat de la Riba, Sant Pius X, Rosalía de Castro, Torrent Gornal y Montseny.

En sentido mar, por Barcelona se podrá circular por Avinguda Madrid, Comandante Benítez, María Barrientos, Túnel Ronda del Mig, Constitució y Santa Eulàlia, y por L’Hospitalet por Torrent Gornal, Rosalía de Castro, Sant Pius X, Prat de la Riba y Santa Eulàlia.

Transporte público
Estas restricciones también afectarán a los autobuses urbanos de L’Hospitalet de Llobregat. Las líneas L´H1 y L’H2 desviarán su recorrido procurando la mínima repercusión en los viajeros que cada día hacen uso de este medio de transporte público. Además, se destinarán dos autobuses más a la flota total de vehículos del bus urbano para garantizar el cumplimiento del servicio.

La línea L’H1 desviará su itinerario por las calles Canalejas, Rambla de Brasil, Av. de Madrid, túnel de la Ronda del Mig y Constitució, restableciendo su recorrido en la calle Santa Eulàlia de L’Hospitalet. Este desvío permite que esta línea no tenga ninguna parada anulada, por lo que todos los usuarios podrán coger el autobús de la L’H1 en su parada habitual.

La línea L’H2 desviará su itinerario por las calles Constitució, Olzinelles, Carretera de Sants, Bassegoda y Mas, restableciendo su recorrido en la calle Progrés de L’Hospitalet. Este desvío supone la anulación de 4 paradas de la línea L’H2, en la calle de Riera Blanca a la altura de las calles Constitució, Antoni de Capmany, Sant Frederic y Puig i Valls, que se han sustituido por otras paradas provisionales, situadas en la calle de Riera Blanca con las calles Santa Eulàlia y Mas.

Las administraciones y empresas que realizan estas obras lamentan las molestias que puedan ocasionar a los ciudadanos y agradecen su compresión.