Más de 800.000 viajeros utilizaron los trenes de Renfe Larga Distancia que circulan por el Corredor Mediterráneo

Durante el primer semestre de 2007
•La mitad de los desplazamientos se realizó en los trayectos con origen o destino Barcelona

23-ago-07.- Un total de 842.398 viajeros han utilizado los trenes de Renfe Larga Distancia que circulan por el Corredor Mediterráneo durante el primer semestre de este año, lo que ha supuesto un crecimiento del X% respecto al mismo periodo del año anterior. Del total, la mitad de los clientes corresponden a las relaciones que a través de los servicios Euromed, Arco y Talgo, comunican Barcelona con Valencia, Alicante y Castellón.

El servicio Euromed ha sido el más utilizado en este periodo, con 663.625 viajeros. Le siguen los trenes Arco, con 110.367 viajeros y los Talgo, que sumaron 68.406 clientes.

Por relaciones, la demanda más importante durante el primer semestre de 2006 se ha concentrado en los trayectos que unen Barcelona con Valencia, Alicante y Castellón. Entre Barcelona y Valencia se han desplazado en ambos sentidos un total de 408.983 clientes, mientras que entre la Ciudad Condal y Alicante viajaron 119.685 personas y en el trayecto Barcelona-Castellón 103.874 viajeros.

Por su parte, 40.991 clientes se han desplazado en los trenes Euromed, Arco y Talgo que enlazan Tarragona con Valencia. Otras relaciones con una importante afluencia de viajeros en los primeros seis meses de 2007 han sido las que unen Tarragona con Alicante y Castellón que han registrado una demanda de 12.942 y 11.633 clientes, respectivamente.

En este periodo los servicios del Corredor Mediterráneo han alcanzado una ocupación del 95%. El perfil del cliente que usan los trenes de esta línea son mujeres (52%), con una edad media de entre 30 y 44 años que viajan por motivos laborales (35%) y de ocio o turismo (29%).

Oferta comercial
Los trenes Euromed enlazan Barcelona con Valencia y Alicante, con paradas en Tarragona y Castellón. Diariamente circulan 7 servicios por sentido entre Barcelona y Valencia, de los que 4 prolongan su recorrido hasta Alicante. El tiempo de trayecto de Barcelona a Valencia es de 2h y 50 min y el de Barcelona a Alicante 4 h y 35 min.

Los clientes cuentan de 212 plazas en clase turista y 112 en preferente, más una plaza en cada clase para minusválidos. Su diseño cuenta con los mejores avances de comodidad, espacio interior, servicio y atención a bordo, con aseos adaptados a clientes con movilidad reducida y cuidado de bebés etc. Los viajeros de clase preferente reciben durante el trayecto el desayuno, almuerzo o cena, según la hora del viaje.

El servicio Arco dispone de 244 plazas y está compuesto por cuatro coches, dos de clase turista que ofrecen 80 plazas cada uno, un vagón de preferente con 58 asientos y una plaza para minusválidos y un coche mixto que dispone de cafetería y 25 plazas clase turista. Los trenes Arco incorporan sistemas de información electrónica, tanto exterior como interior, además de ofrecer al cliente tres canales, dos de música ambiental y uno de vídeo. Los viajeros de clase preferente tienen derecho a disponer de los servicios de restauración y prensa.

Por su parte, los trenes Talgo disponen de plazas en coche clase preferente, 26 por vagón y en clase turista, 36, además de un coche-cafetería y un furgón portaequipajes. El servicio Talgo dispone de butacas reclinables y giratorias equipadas con mesitas abatibles, además ofrece al cliente un sistema multicanal de música y vídeo con auriculares individuales.