Implementación de señales mecánicas
en MS Train Simulator
"El objeto de las señales es
transmitir a los agentes de los trenes las órdenes
que han de seguir estos según el estado de las vías y los
programas de explotación"
R.O. de 8-VIII-1872
Introducción |
En el presente documento se pretende introducir, al diseñador de elementos virtuales para MS Train Simulator, en las técnicas de implementación de modelos de señales, en particular mecánicas y animadas, en el simulador de forma que estas interactúen correctamente con la actividad que en él se desarrolle.
No es objetivo de este Tutorial el mostrar el modelado de estas señales, pues las técnicas para la realización de dichos modelos son las mimas que para cualquier otro objeto virtual en 3D, y a este respecto nos remitimos al tutorial de construcción de una locomotora de vapor. Sin embargo, una vez realizado el modelado de una señal, no es necesariamente evidente la forma en que deberemos implementarla en MS Train Simulator, y, por tanto, es en este punto donde pretendemos arrojar alguna luz en la tarea de los diseñadores.
El programa de diseño a utilizar para los modelos es, por supuesto, independiente del resultado final. En el presente caso se ha usado como editor el programa Train Sim Modeler (o TSM), y a él nos referiremos en las particularidades del modelado de la señal, pero ello no ha de conllevar ninguna dificultad al diseñador que se base en cualquier otro programa de diseño.
Referencias usadas |
Para la realización del presente Tutorial se han escogido modelos de señales mecánicas unificadas de RENFE. Para una descripción detallada de las mismas y de su funcionamiento se ha consultado la siguiente bibliografía:
Estructura del Tutorial |
En este documento, y para cada tipo de señal analizada, indicaremos:
Agradecimientos |
A Pizias, que me planteó repetidamente el reto de conseguir una señalización mecánica fiel y acorde a los ferrocarriles españoles.