Los coches de pasillo lateral parcial.

Los primeros coches de pasillo lateral parcial para MZA son suministrados por la Brugeoise Sté.Anme. de Bélgica en 1907 y fueron 30 coches de primera clase. En 1909 la Sociedad Material para Construcciones y Ferrocarriles de Barcelona suministra:

  • 11 coches mixtos de segunda y tercera clase
  • 24 coches de tercera clase

El segundo y último pedido de coches de pasillo lateral parcial se realiza a Carde y Escoriaza de Zaragoza en 1921, suministrando:

  • 11 coches de primera clase
  • 25 de segunda clase
  • 19 coches de tercera clase.

Coches Afv 256 a 285

Construidos por La Brugeoise en 1907, ofrecían 18 plazas en 3 departamentos de 6 plazas y 14 plazas en dos departamentos de 7 plazas, más un pequeño servicio central. Medían 13,100m entre topes con un empate de 7,000m. La longitud de la caja era de 12,000m. Estaban provistos de freno de vacío y su tara era de 19.000Kg. Estaban dotados de calefacción de vapor y alumbrado eléctrico.

Esquema de la serie Afv 256 a 285 (Dibujo de A. Puig).

Coches Afv 375 a 385

Construidos por Carde y Escoriaza en 1921, ofrecían 18 plazas en 3 departamentos de 6 plazas y 14 plazas en dos departamentos de 7 plazas, más un pequeño servicio central. Medían 13,100m entre topes con un empate de 7,000m. La longitud de la caja era de 12,000m. Estaban provistos de freno de vacío y su tara era de 19.545Kg. Estaban dotados de calefacción de vapor y alumbrado eléctrico.

Coches Bfv 435 a 459

Construidos por Carde y Escoriaza en 1921, ofrecían 40 plazas en 5 departamentos de 8 plazas y 18 plazas en 2 departamentos de 9 plazas más un pequeño servicio central. Medían 13,100m entre topes con un empate de 7,000m. La longitud de la caja era de 12,000m. Estaban provistos de freno de vacío y su tara era de 19.355Kg. Estaban dotados de calefacción de vapor y alumbrado a gas. Los coches B 438, 440, 441, 443, 445, 449, 452 y 456 estaban dotados de alumbrado eléctrico.

Coches BCfv 18 a 28

Construidos por La Material en 1909, ofrecían 16 plazas de segunda clase en dos departamentos de 8 plazas más un departamento de 9 plazas, 20 plazas de tercera clase en 2 departamentos de 10 plazas más un departamento de 11 plazas más un pequeño servicio central. Medían 13,100m entre topes con un empate de 7,000m. La longitud de la caja era de 12,000m. Estaban provistos de freno de vacío y su tara era de 19.100Kg. Estaban dotados de calefacción de vapor y alumbrado a gas.

Esquema de la serie BCfv 18 a 28 (Dibujo de A. Puig).

Coches Cfv 879 a 902

Construidos por La Material en 1909, ofrecían 50 plazas en 5 departamentos de 10 plazas y 22 plazas en dos departamentos de 11 plazas más un pequeño servicio central. Medían 13,100m entre topes con un empate de 7,000m. La longitud de la caja era de 12,000m. Estaban provistos de freno de vacío y su tara era de 19.100Kg. Estaban dotados de calefacción de vapor y alumbrado a gas.

Foto de fábrica del coche MZA Cfv-890 (Foto fondo AFB colección Josep Mateu).
Esquema de la serie Cfv 879 a 902 (Dibujo de A. Puig).

Coches Cfv 1089 a 1107

Construidos por Carde y Escoriaza en 1921, ofrecían 50 plazas en 5 departamentos de 10 plazas y 22 plazas en dos departamentos de 11 plazas más un pequeño servicio central. Medían 13,100m entre topes con un empate de 7,000m. La longitud de la caja era de 12,000m. Estaban provistos de freno de vacío y su tara era de 18.000Kg. Estaban dotados de calefacción de vapor y alumbrado a gas.